¿Cuándo termina el Programa Ingreso Solidario?

Te puede interesar✔ Mi Casa Ya 2023
Te puede interesar✔ Renta Ciudadana
Mi Casa Ya 2023✅
Nuevo Subsidio Familiar✅
Ingreso Solidario 2023✅
Beca Profesional✅
La profesión del Futuro✅
Subsidio para Jovenes✅

Se ha escuchado mucho que el subsidio de Ingreso Solidario llega a su fin este 2023 y es cierto, así como sabemos que para el 2023 llega la Renta Ciudadana. Bien sabemos que este apoyo ha beneficiado a miles de familias colombianas en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, sin embargo, el gobierno del actual presidente Gustavo Petro Urrego anunció que hasta el 31 de diciembre de 2022 se entregaría la ayuda.

Esta determinación tiene una razón de ser y la directora de Prosperidad Social, Cielo Rusinque, lo explica bien. De acuerdo a su pronunciamiento, este beneficio llega a su fin puesto que su surgimiento fue en tiempos de pandemia y se ejecutó precisamente para atender a esa realidad que vivían los colombianos.

Por lo tanto, el tiempo predefinido por el entonces presidente de la república, Iván Duque Márquez contemplaba el límite para esta fecha, 31 de diciembre de 2022. Tiempo para el cual se contempló que habría normalidad social respecto al comportamiento del Covid-19 y fecha hasta la cual se presupuestaron recursos.

Para los beneficiarios podrá ser alarmante, sin embargo, para este nuevo periodo es vital atender a las nuevas realidades con nuevos incentivos que se tienen contemplados para ejecutar en los próximos días, que respondan a las necesidades actuales de la población colombiana.

Es importante mencionar que, no solo se espera iniciar con nuevos incentivos este año nuevo 2023, sino que desde el mes de diciembre de 2022 ya se han venido ejecutando alternativas para los colombianos como el Bono extraordinario de $500.000, entregado a partir del 7 de ese mismo mes con prioridad de entrega a las madres cabeza de familia de entornos vulnerables y empobrecidos.

Así mismo, dicho beneficio, también llamado “Hambre Cero” cuyo objetivo es ayudar a las familias en situación de vulnerabilidad en el cubrimiento de sus necesidades básicas con enfoque en la alimentación. No solo buscando garantizar alimento sino buscando impactar directamente en las condiciones alimentarias de cada hogar beneficiado.

Para ello, se propone acompañar los pagos de estrategias que promuevan la soberanía alimentaria. Esto, a través de pedagogía sobre la canasta nutricional de cada región donde se implemente, así como recetas de fácil acceso, ollas comunitarias que favorezcan los vínculos sociales, ferias de servicio y mercados campesinos.

Es importante tener en cuenta que el fin del ingreso solidario no afectará a los beneficiarios, por el contrario, se les otorgará un valor mayor, como se ha venido haciendo desde diciembre hasta la fecha con la entrega de $500.000 como reemplazo al ingreso solidario.

Así entonces, los beneficiarios que hasta el momento pertenecían a Familias en Acción e Ingreso Solidario seguirán recibiendo sus ayudas ya que se encuentran registrados en el portal del Departamento de Prosperidad Social. Así mismo, la entrega del Bono Extraordinario sirvió para evaluar e incluir más madres cabezas de hogar como beneficiarias.

¿Quiénes son beneficiarios del nuevo Bono?

Según el programa y modalidad a la que han pertenecido, los beneficiarios son:

  • Beneficiarias madres cabeza de familia pertenecientes al programa de Jóvenes en acción con niños menores de 6 años
  • Beneficiarios del Ingreso Solidario que pertenecen al grupo A del Sisbén IV
  • Hogares beneficiarios de Familias en Acción que tengan jefatura femenina y niños y/o niñas menores de 6 años
  • Nuevos hogares del grupo A del Sisbén IV que no han recibido ayudas del gobierno

¿Cómo saber si soy beneficiario?

Averiguar si haces parte de la lista de beneficiarios se hace a través del portal web de Prosperidad Social, así:

  1. Ingresa a ingresosolidario.prosperidadsocial.gov.co
  2. En la parte superior derecha de la página haz clic en el botón Registrarse
  3. Aparecerá la Autenticación Digital Ciudadana, si ya estás registrado inicia sesión con tu número de cédula, de lo contrario, ingresa en Regístrate Aquí
  4. Te aparecerá la ventana de Tipo de Acceso, selecciona la opción Registro con documento de identidad
  5. Una vez estás registrado vuelve al inicio y realiza los pasos 1,2 y 3
  6. Ahora, habiendo ingresado al sistema, una ventana con tu información de registro aparecerá en pantalla, verifica que estos estén correctos y cierra la ventana para continuar
  7. Selecciona el botón Consultar Giros y Beneficiarios
  8. Por último, aparecerá si eres beneficiario y la información relacionada con tu búsqueda

¿Cómo se realizará el pago del nuevo Bono?

Para las personas bancarizadas será a través de transferencia en su número de cuenta registrado. Y, para las personas que no se encuentran bancarizadas podrán hacer su retiro a través de Supergiros y aliados, solo debes llevar tu cédula de identidad original. Antes de dirigirte te recomendamos visitar la página web de supergiros y asegurarte de que estás inscrito y habilitado para el pago por este medio.

Deja un comentario