La adquisición por parte del Ayuntamiento de Valencia de 20.000 euros consta de una serie de notas y cartas manuscritas, firmas, telegramas, fotografías, facturas, investigaciones médicas personales, y su nombre como algunos fragmentos incompletos del propio escritor valenciano.
Consta de 132 documentos originales, entre ellos el extracto bancario del que podría ser el último documento de Blasco Ibáñez.
Entre los documentos se encuentran bocetos del manuscrito de su novela «Los cuatro jinetes del Apocalipsis», una licencia de conducir, correspondencia que el escritor recibió desde Estados Unidos antes del viaje, especialmente telegramas y cartas de editores y fans.
También se somete a múltiples exámenes de sangre y orina, radiografías de tórax y exámenes de salud personal como oftalmología, que le fueron practicados en el último año de su polifacética personalidad, quien falleció de neumonía a los 61 años.
El patrimonio también contiene material documental propiedad de la segunda esposa de Blasco Ibáñez, Elena Ortuzar. Esto enfatiza la buena relación entre la pareja.
El lote de remate de documentos de Blasco Ibáñez se adquirió al precio de salida porque no hubo pujas.
La colección es propiedad de Lorenzo Noguera Fabra, admirador de la obra literaria de Blasco Ibáñez, y tras su muerte en 2019, sus herederos fueron subastados en la casa de la familia Durán en Madrid.