La Biblia Kennicott vuelve a Galicia 5 siglos después.

Uno de los manuscritos hebreos más valiosos y hermosos del mundo, la Biblia Kennicott fue creada en 1476 por los judíos de La Coruña.

La Biblia Kennicott contiene más de 200 páginas ilustradas de unas 930 páginas y es uno de los pocos ejemplares que quedan de la huella sefardí en Galicia

Esta maravilla bibliográfica fue encargada por Don Isaac, hijo de Salomón de Braga, importante comerciante de A Coruña. Hacia 1492, fue expulsado por orden de los Reyes Católicos de expulsar a los judíos y viajó a Portugal con la Biblia.

Desde entonces, este camino se perdió durante unos 300 años hasta que Benjamín Kennicott, director de la Biblioteca Radcliffe de la Universidad de Oxford, obtuvo la Biblia en 1771 y su nombre pasó a ser Biblia Kennicott.

La Biblia se trasladó a la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford en 1872 y ha permanecido allí desde entonces.

La Biblia Kennicott volverá a Galicia con la exposición «Galicia, un relato no Mundo» como parte de un programa de actos de celebración del próximo Xacobeo 2021.

La Xunta fue la encargada de negociar el traslado de la Biblia Kennicott, que se podrá ver hasta abril de 2020.

Imágenes obtenidas de: https://www.facsimilefinder.com/facsimiles/kennicott-bible-facsimile

Deja un comentario