Los bibliobuses son la forma más adecuada de prestar servicios bibliotecarios a los usuarios que viven en zonas rurales. Esa actividad es tan importante que crea su propio usuario. La comunicación con los usuarios es voluntaria, cercana y directa.
El servicio de biblioteca móvil es efectivo, eficiente y conveniente como servicio de biblioteca para la población local.
Bibliobuses en España
Cada estado autonómico que sea consciente de esa necesidad debe contar con una red regional de bibliotecas móviles que, al menos nominalmente, se integre en el sistema bibliotecario regional como una de las otras redes.
La coordinación de los autobuses bibliotecarios debe ser competencia del Estado autonómico.
Este ajuste significa los siguientes extremos:
- Dirección técnica administrativa con sus funciones y capacidades correspondientes.
- Definición del tipo de servicio prestado y su calidad (horario, frecuencia de parada, etc.).
- Un plan a largo plazo para la dotación de bibliotecas móviles incorporándolas al plan general de bibliotecas de la región.
- Rango de población de la comunidad receptora del servicio.
- Determinación de los recursos económicos y técnicos mínimos necesarios para la prestación de los servicios: presupuesto anual de financiación y otras actividades.
- Tipos de bibliotecas, controladores, personal de apoyo y el número de cada uno requerido.
- Establecer una imagen de marca corporativa única que identifique los servicios móviles como pertenecientes a los servicios bibliotecarios públicos autonómicos.
Las bibliotecas móviles no son una herramienta de expansión de bibliotecas del pasado. Todavía es válido en el siglo XXI y ahora es la mejor y probablemente la única forma de brindar excelentes servicios de bibliotecas públicas a las áreas rurales.