El quipu, una escritura secreta

¿Qué es el quipu?

Quipu consta de dos partes. La primera es una cuerda gruesa, generalmente de un color diferente, llamada cuerda primaria. En casos raros, se reemplaza con un palo de madera.

La segunda parte es una cuerda gruesa o una cuerda secundaria que cuelga de un palo de madera. Estas cadenas secundarias contienen nudos que son informativos.

Los nudos quipu tienen información muy compleja para determinar su significado, así como su ubicación. Algunos estudios sugieren que existen datos más complejos para otros tipos de color de cuerda, dirección de rotación o tipo de nudo. Por esta razón, muchos investigadores sugieren que mantener no es solo un registro numérico, sino un sistema de escritura.

Según el antropólogo, arqueólogo y educador peruano Luis Guillermo Lumbreras:

“Esta es una forma de enviar información, y se pueden utilizar archivos para tener información actualizada de lo que sucede en la zona. Es la base del éxito económico y político de la nación Inca”.

El quipu más antiguo data del 2500 a. Y se sabe que hay unos 1000 ejemplares en todo el mundo.
Por último, consulte para obtener más información aquí.

Deja un comentario