¿Cómo formar parte de Renta Ciudadana a través del Sisben IV?

Te puede interesar✔ Mi Casa Ya 2023
Te puede interesar✔ Renta Ciudadana
Mi Casa Ya 2023✅
Nuevo Subsidio Familiar✅
Ingreso Solidario 2023✅
Beca Profesional✅
La profesión del Futuro✅
Subsidio para Jovenes✅

Si eras beneficiario del Ingreso Solidario debes estar muy pendiente a esta información porque podrías perder el nuevo subsidio si no cumples con los requisitos que te piden como registrado en el Sisbén.

El Sisbén no es desconocido para los colombianos, miles y miles de personas están afiliadas a este Programa, pero están en riesgo de perder sus afiliación al régimen subsidiado en los meses que vienen.

¿Cómo evitarlo?

Si eres colombiano y estás afiliado al Sisbén, debes actualizar la información que está contenida en la encuesta Sisbén IV; este nivel de Sisbén es con el que se caracteriza a las personas en condición de vulnerabilidad y que les permite tener acceso a salud y otros beneficios como son los subsidios de transporte público, transferencias económicas, matrícula cero en Instituciones de Educación Superior (Públicas), entre muchos más.

Lo anterior significa que las personas que no actualicen su información perderán automáticamente los beneficios. Por ejemplo, en Bogotá hay casi 387 mil personas en riesgo de ser desafiliadas de las EPS del régimen subsidiado por no cumplir con dicho requisito. En el caso de Cali, la Secretaría de Salud ha dicho que 227 mil ciudadanos no han cumplido con este requisito.

Esta situación no debería generar malestar en la ciudadanía pues así como el Sisbén ofrece el derecho a las personas de ser beneficiarias de Atención médica, también los usuarios tienen el deber de realizar la encuesta dentro de los 4 meses siguientes a la fecha en la que se hizo efectiva la afiliación

Lo que sucede con esto es que el plazo se está venciendo y en cumplimiento de la ley se deben suspender los servicios de aquellas personas que aún no lo han hecho.

¿Cómo hacer la actualización del Sisbén?

si tú o tu familia son parte de los beneficiados deben ir a una de las entidades gubernamentales del municipio donde viven, agendar una cita y que el encuestador visite el hogar de residencia.

Luego, deberán enviar el comprobante de encuesta a la EPS donde están afiliados para evitar que los desafilien.

Si tu residencia es en la ciudad de Bogotá puedes pedir una cita en el SuperCade más cercano o por medio de la página de la Secretaría Distrital de Planeación, encargada de realizar las encuestas en la capital.

Por otro lado, en la ciudad de Cali habrá jornadas a partir del 15 de noviembre para actualizar datos, pero si deseas adelantar el proceso puedes hacerlo a través de la aplicación Búsquese aquí, que se encuentra en la página de la Secretaría de Salud.

¿Tienes claro tu puntaje de Sisbén?

Si aún no lo tienes claro y quieres conocerlo para saber si aplicas a este requerimiento del gobierno, puedes hacerlo ingresando a la página oficial, seguidamente, haz click en la opción consulta del puntaje de Sisbén’, que encuentras en la parte superior del sitio web. Luego, ingresa tu número de documento, haz clic en la opción ‘no soy un robot’ y, finalmente, ‘consultar’. 

Para saber a qué grupo perteneces, ubícate en la página del Sisbén y busca la opción ‘consulta tu grupo Sisbén’ y selecciónala, ingresa el tipo de documento del integrante del núcleo familiar que deseas consultar y escribe el número de documento, marca la casilla de seguridad y oprime en consultar. ¡Y listo!

Deja un comentario