Al comienzo del segundo semestre, muchos jóvenes quieren comenzar a estudiar o continuar su educación. Por ello, el SENA ha anunciado que ha llamado a que la investigación de las carreras técnicas y tecnológicas sea totalmente gratuita.
Los jóvenes colombianos que quieran estudiar este segundo semestre en el SENA, y los extranjeros con permiso de residencia y estudios deben considerar las convocatorias virtuales y presenciales disponibles.
Convocatorias en modalidad virtual
La primera oferta de formación virtual, denominada Inscripción, está abierta del 28 de julio al 4 de agosto, incluirá programas técnicos y tecnológicos como proyectos agrícolas, gestión de salud, servicios y operaciones de finanzas, análisis y desarrollo para software, entre otros.
Estos niveles forman personas que ejercen las profesiones necesarias para los sectores productivos y sociales del país y otorgan flexibilidad horaria. Por ello, invierten al menos 3 horas diarias y cuentan con una computadora y conexión a internet para realizar el proceso formativo mediante la plataforma Learning Management System– LMS del SENA.
¿Cómo se debe realizar la inscripción?
- Ingresa al siguiente enlace
- Seleccione la opción Carrera virtual, luego seleccione Ver programa
- Seleccione el curso de formación que desee y haga clic en «Registrarse aquí«.
- Haga clic en el nombre del programa seleccionado y busque la opción Registrarse.
- Asegúrate de que se cumplen los requisitos de la aplicación, considerando que te has registrado previamente en la aplicación Sofia Plus.
- Si ya se registró, ingrese la información requerida para confirmar su registro, luego, recibirá un correo electrónico de confirmación. Eso es todo.
- De lo contrario, haga clic en el botón Registrar y siga las indicaciones del sistema.
La segunda convocatoria virtual estará disponible del 11 al 18 de octubre. Si está solicitando un programa de nivel técnico, debe incluir el código SNP-ICFES en su formulario de registro. Este código debe mostrarse previamente en el sitio web del ICFES.
Convocatorias en modalidad presencial
Las ofertas presenciales son válidas del 18 al 25 de agosto y del 3 al 10 de noviembre con dos fechas de diferente conocimiento y niveles de asistentes, operarios, especializaciones, técnicos y tecnólogos.
¿Cómo se debe realizar la inscripción?
- Ingresa al siguiente enlace y haz clic en el ícono de carreras presenciales.
- Busca el cuadro «¿Qué le gustaría estudiar?» en la parte inferior izquierda, pon la palabra clave como cocina, contabilidad para luego seleccionar el nivel del programa que deseas y la ciudad a estudiar, posteriormente haz clic en Buscar.
- Revisa las opciones de formación disponibles y elige la que necesitas.
- Asegúrate de que se cumplan los requisitos de capacitación y que el horario se adapte a la disponibilidad de las partes interesadas.
- Si ya te registraste en Sofia Plus, ingresa la información que solicita el sistema para confirmar tu registro.
- De no ser así, haz clic en el botón «Registrarse«, ingresa los datos y selecciona «Confirmar«. Lee y acepta los términos de uso y haz clic en Siguiente.
- Ingresa la información básica, haz clic en Examinar> Cargar archivo> Guardar y haz clic en Siguiente en los otros campos obligatorios donde se te solicita que cargues el documento. Recuerda que, para inscribirte en los programas de capacitación de todos los niveles y modalidades, debes subir tu Documento de identidad en formato PDF, escanear ambos lados verticalmente en una hoja y maximizar el tamaño a 2MB.
- Al finalizar el proceso de registro, recibirás un correo electrónico de confirmación.
En la modalidad presencial, los candidatos pueden elegir un programa para estudiar como segunda opción siempre y cuando no sea elegido para el programa al cual postula como primera opción y obtener una puntuación alta en la prueba web.
Los horarios de formación se seleccionan de turno diurno (6 am a 6 pm), turno nocturno (6 pm a 10 pm) y madrugada (10 pm a 6 pm), y mixto (6:00 a. m. ~ 10:00 p. m.)
Requisitos según nivel educativo
- Técnico: Terminar y aprobar el 9° grado de secundaria.
- Tecnólogo: Bachillerato y resultados de la prueba Saber 11 o Icfes.
- Profundización técnica: Certificado técnico.
- Especialización Tecnológica: Título técnico o universitario en un programa afín al programa deseado.
- Operario y auxiliar: Haber completado al menos 5° grado de primaria.