El Bono de Protección, o Bono Dueña de Casa, es un beneficio mensual que otorga el Ministerio de Desarrollo Social a las amas de casa por un período de dos años (24 meses).
Esta característica incluye pagos mensuales a cuentas RUT para quienes cumplan con una condición para otorgar el monto, con un plazo máximo de devolución de 6 meses. Este dinero es gratuito y se entrega a las familias para mejorar sus ingresos.
¿Quiénes pueden recibir el aporte monetario?
Este bono corresponde a un beneficio estatal al cual no se puede postular, aunque se considera un requisito único que deben cumplir las familias para poder recibirlo.
Específicamente, las familias solicitadas han aceptado una invitación para participar en cualquiera de los programas de Sistemas de Seguridad y Oportunidad de Chile, ya sea Familiar, Abriendo caminos, Calle o el de Vínculos.
El Departamento de Desarrollo Social determina automáticamente el grado de cumplimiento de la solicitud a través del Registro Social de Familias.
- Prioridad 1: Madres de personas menores de 18 años, con discapacidad intelectual reconocida, o que puedan ser fuente de complemento familiar (SUF).
- Prioridad 2: Una mujer mayor de 18 años que sea jefa de familia o la esposa del jefe de hogar.
- Prioridad 3: Ama de casa mayor de 18 años.
- Prioridad 4: Si ninguna mujer en la familia cumple con las preferencias 1, 2 o 3, el bono se pagará al cabeza de familia varón mayor de 18 años.
- Prioridad 5: Si no se cumplen las condiciones anteriores, cualquier mujer mayor de 18 años recibirá una bonificación. Si una mujer adulta no es factible o no está disponible, se pagará a cualquier hombre mayor de 18 años.
- Prioridad 6: Si no se aplica ninguna de las preferencias anteriores, los bonos se pagarán a los adultos con dependientes menores de 18 años.
¿Cuáles son los montos?
Las 24 mensualidades que emite el Bono Dueña de Casa se dividen en cuatro fases, cada una con una duración de 6 meses, teniendo en cuenta los siguientes montos:
Período |
Montos |
Primeros 6 meses |
$ 18.400 |
Desde mes 7 hasta el mes 12 |
$ 14.003 |
Desde mes 13 hasta el mes 18 |
$ 9.627 |
Desde mes 19 hasta el mes 24 |
$ 13.401 |
Cabe señalar que estos montos se actualizan el primero de febrero de cada año, equivalentes al 100% de la variación del índice de precios al consumidor del año anterior. Por lo tanto, se espera que para 2022 estas contribuciones aumentan levemente.