Certificados DICOM: ¿Cómo Obtenerlo de forma Gratuita con Clave Única?

Te puede interesar✔ Programa Más Sonrisas
Te puede interesar✔ Subsidio Protege 200.000
Programa Más Sonrisas✅
Programa IFE 300.000✅
Ayuda para Madres✅
Subsidio Protege 200.000✅
Bono Invierno 120.000✅
Aporte Familiar Permanente✅

El DICOM es el Directorio de Información Comercial, que recoge un registro sobre las deudas de personas o instituciones que están atrasadas en sus pagos. 

Este registro es de gran ayuda, sobre todo para las entidades bancarias, pues cuando una persona va en busca de la aprobación de un crédito, la entidad se informa y verifica el nivel de riesgo financiero que se arriesga.

Si eres un deudor y estás en DICOM puedes acceder a tu reporte y el detalle de tus deudas. En dicho informe podrás encontrar a qué entidad y cuál es el motivo por el que debes dinero, por ejemplo crédito con Aval del gobierno, cajas de compensación, subsidios, créditos, entre otros.

¿Cómo obtener el certificado DICOM de manera gratuita con la clave única?

Hay varias formas de solicitar el certificado, una de las principales es a través del Informe de Deudas del Sistema Financiero, este te brinda de manera detallada y gratuita el tiempo de morosidad que tienes hasta el momento; la información suministrada se actualiza cada semana y tiene un desfase de entre los 11 y los 16 días, según la fecha de realizar la consulta, por esto, es muy importante que verifiques la fecha de expedición de tu informe ya que la vigencia es mensual, es decir, pasado este tiempo el informe ya no tiene validez y deberás solicitarlo nuevamente.

Los pasos para solicitar tu informe son los siguientes:

  1. Ingresa a la página ChileAtiende
  2. En la parte inferior derecha presiona donde dice “Conoce todas las instituciones” 
  3. Presiona el botón “Comisión para el Mercado Financiero”
  4. Busca “Informe de deudas del sistema financiero”
  5. El el lateral derecho presiona donde dice “Obtener informe”
  6. Ingresa tu RUN y número de Clave Única donde corresponda
  7. Presiona el botón que dice “Obtener informe” y de inmediato se descargará un PDF con tu informe

Si no tienes tu Clave Única puedes solicitarla a través de la misma página ChileAtiende

Es muy importante tener en cuenta que la manera de realizar este trámite es para persona natural, es decir aquella persona que actúa bajo su propio nombre y sus ganancias son propias.

Si eres persona jurídica, es decir, representas a una organización , fundación, empresa, los pasos son diferentes:

  1. Reúne los antecedentes 
  2. Ingresa a la plataforma de CMF
  3. Descarga el formulario «Solicitud Informe de Deudas para Personas Jurídicas» y completa los campos requeridos
  4. Presiona el botón de Clave Única y completa con tu RUN y contraseña
  5. Completa y adjunta los archivos que te solicitan, como fotocopia de la cédula de identidad del representante legal y fotocopia de la escritura pública, cédula RUT electrónica de la persona jurídica
  6. Presiona ENVIAR y de inmediato se descargará tu informe

Si eres persona natural y prefieres hacer el trámite de manera presencial en oficina puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Dirígete a una oficina de ChileAtiende que cuente con módulos express que son quienes tramitan tu informe
  2. Ubícate en un módulo, para acceder al sistema ingresa tu Clave Única, tu huella digital y cédula de identidad
  3. Se desplegará una lista, presiona  «Informe de deudas – CMF»
  4. Sigue los pasos y suministra los antecedentes solicitados
  5. Su informe estará listo de manera impresa y a su correo electrónico será enviada una copia

No olvides que este trámite tanto para persona natural como jurídica es totalmente gratis.

Deja un comentario